Gestión de campos más fácil
La gestión de los campos es una parte esencial de la cría de caballos. La correcta organización y mantenimiento de los pastos no sólo es importante para la salud de los caballos, sino que también contribuye al uso sostenible de la tierra. Especialmente para los establos con muchos caballos, la gestión del campo puede suponer un reto. Las herramientas digitales como Hippovibe pueden proporcionar una valiosa ayuda en este sentido. En este artículo, usted aprenderá lo que es importante para la gestión del campo y cómo las soluciones modernas pueden hacer su rutina diaria más fácil.
¿Por qué es importante la gestión sobre el terreno?
Los caballos son animales de pastoreo cuya salud física y mental depende en gran medida de la calidad y disponibilidad de los pastos. Un campo bien gestionado proporciona:
- Forraje saludable: La hierba fresca aporta nutrientes esenciales
- Ejercicio: Los caballos utilizan los pastos para moverse libremente, lo que fortalece los músculos y las articulaciones.
- Contacto social: Mantener a los caballos en grupos en el campo fomenta un comportamiento social natural
Sin embargo, un campo mal organizado o sobreexplotado puede acarrear problemas como escasez de alimentos, riesgos sanitarios por plantas venenosas o parásitos y daños a largo plazo en el suelo.
Aspectos básicos de la gestión de campos
Una gestión eficaz del campo implica varios aspectos, como la planificación de los tiempos de pastoreo, el mantenimiento de la zona y el cuidado de la salud de los caballos.
1. Sistema de división y rotación de campos
Dividir el campo en secciones más pequeñas (parcelas) permite utilizarlas de forma selectiva y darles tiempo suficiente para regenerarse. En el sistema de rotación, sólo se pastorea una parcela cada vez, mientras que las demás se dejan descansar y recuperarse. Así se protege el suelo y se favorece la regeneración de la hierba.
2. Periodos de pastoreo
Los periodos de pastoreo deben adaptarse a las fases de crecimiento de la hierba. Hay que tener especial cuidado en primavera, cuando la hierba contiene muchos azúcares fácilmente digeribles, ya que un exceso de fructano puede provocar cólicos o laminitis.
3. Mantenimiento del campo
El mantenimiento regular del campo es esencial. Esto incluye:
- Eliminación de plantas venenosas como la artemisa
- Comprobación de vallas y abrevaderos
- Fertilización y resiembra para mantener el suelo fértil y mejorar la calidad del césped
- Medidas para prevenir los parásitos, por ejemplo, recogiendo regularmente los excrementos de los caballos.
4. Tener en cuenta las necesidades individuales de los caballos
No todos los caballos pueden salir al campo sin restricciones. Los caballos con sobrepeso, trastornos metabólicos o tracto digestivo sensible requieren medidas especiales de gestión en el campo, como limitar las horas de comida o usar bozales.

Apoyo de las herramientas digitales: Las ventajas de Hippovibe
Un moderno software de gestión de establos como Hippovibe facilita considerablemente la organización y el mantenimiento de las zonas de pastoreo. Estas herramientas ayudan a los establos a realizar un seguimiento de las cosas y planificar las tareas de manera eficiente.
1. La planificación sobre el terreno más fácil
Con Hippovibe, puede gestionar sus campos digitalmente. El software permite planificar sistemas de rotación. Puede determinar cuándo se pastoreará cada parcela y establecer recordatorios para cuando se pueda volver a utilizar una zona.
2. Coordinar tareas en equipo
La gestión del campo requiere a menudo la cooperación de todo el equipo. Hippovibe puede utilizarse para asignar claramente tareas como la retirada de excrementos, la revisión de las vallas o la resiembra de la hierba. Los cambios o avances pueden documentarse en tiempo real para que todo el mundo esté al día.
3. Horarios de pastoreo individuales para cada caballo
Las necesidades de cada caballo pueden almacenarse en el software. Esto permite determinar exactamente cuánto tiempo permanece un caballo en el campo o si determinadas zonas están reservadas para caballos sensibles.
4. Atención sanitaria y gestión de parásitos
Hippovibe ofrece funciones para documentar las medidas sanitarias, como la desparasitación o las visitas al veterinario. Esto le ayuda a controlar mejor la infestación parasitaria y aplicar las medidas necesarias a tiempo.
5. Disponible en todas partes
Dado que Hippovibe está disponible tanto como app como en versión web, puede gestionar su organización de campo en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. También se puede utilizar una pantalla en el establo para mostrar información para el equipo directamente in situ.
Consejos para una gestión sostenible del campo
Para mantener sus campos sanos a largo plazo, puede aplicar las siguientes medidas:
- Permitir periodos de descanso: Cada parcela debe dejarse en paz durante al menos cuatro o seis semanas antes de volver a pastar.
- Evitar el pastoreo excesivo: Demasiados caballos en una misma zona pueden dañar permanentemente el suelo.
- Evitar la compactación del suelo: Especialmente en tiempo húmedo, los campos deben descansar para evitar la compactación y los daños.
- Promover la diversidad: Sembrar hierbas y distintos tipos de césped hace que los campos sean más resistentes y ricos en nutrientes.
Una gestión eficaz de los campos requiere planificación, conocimientos y una aplicación coherente. Con la organización adecuada, no sólo puede promover la salud de sus caballos, sino también utilizar los campos de forma sostenible. Las soluciones digitales como Hippovibe le ayudan a simplificar y agilizar la gestión de sus campos. Desde la coordinación de tareas hasta la supervisión de la salud, Hippovibe le ofrece todas las herramientas que necesita para llevar la gestión de sus campos a un nivel profesional. De este modo, sus campos seguirán siendo un hábitat saludable para sus caballos a largo plazo.